Quantcast
Channel: Notas Contables Archivos - Noticiero Contable
Viewing all articles
Browse latest Browse all 269

6 consejos si piensas renunciar a tu trabajo

$
0
0

Miguel Torres es un trabajador que labora en una empresa de “Noticiero Contable”  y esta semana ha tomado la decisión de renunciar a su centro laboral. El día de hoy 08 de Mayo se acerca donde su jefe y le menciona su deseo de renunciar, a lo cual su jefe le da algunos consejos.

1. Gratificación. Renuncia siempre un fin de mes

Quien no ha tenido un jefe gritón, uno renegón, el jefe que deja mucho trabajo y paga poco. Si es tu caso te recomendaría “AGUANTE”, nunca renuncias fechas como 24, 27, 29 de un mes, porque estás perdiendo dinero (gratificación). Si tu renuncias por ejemplo el 08 de Mayo, dicho mes no ingresara  como mes trunco de tu gratificación (en el caso de las gratificaciones se computan meses calendarios completos). Por ende la recomendación para Miguel sería que renuncie por ejemplo el 31 de Mayo.

2. Essalud. Renuncia el primer día del mes siguiente

El seguro de essalud es un beneficio que tiene derecho todo trabajador que labora para una empresa, cuando renunciamos dicho seguro se pierde al mes siguiente del cese. Por ello si tú piensas renunciar este fin de mes por ejemplo, te diría “AGUANTE”, hazlo el 01 junio, porque al renunciar en dicha fecha, la empresa tendrá que declararte en su PLAME del mes de junio por solo un día, suficiente como para tener tu seguro activo hasta el 31 de Julio.

3. No Abandones. Renuncia siempre con una carta

Una mala costumbre de muchos trabajadores es abandonar el trabajo, y es que muchos trabajadores piensan que: “no pasa nada”. Lo recomendable siempre es renunciar mediante una carta con su cargo respectivo (con exoneración o no de los 30 días). Si tu presentas tu renuncia con exoneración de 30 días, la empresa tiene 3 días hábiles para aceptar dicha renuncia, de ser denegada tienes que laborar. En esos casos es mejor negociar la renuncia.

4. Liquidación. No te olvides de cobrarlo

Recuerda que todo trabajador tiene derecho a una liquidación de beneficios laborales, claro está si supero el mes de labor, independientemente el régimen laboral. La empresa tendrá como plazo 48 horas para el pago respectivo. No olvidar pedir tu carta de cese para retirar tu CTS acumulada en tu depositario.

5. Boletas de pago. No te olvides de tenerlas todas

Si tú has tomado la decisión de renunciar, revisa en tener todas tus boletas firmadas y archívalas, años posteriores cuando llegue tu momento de jubilación quizás te ayuden.

6. Sonríe. Todo lo aprendido

La parte feeling del artículo, recuerda todo lo que aprendiste, las metas que lograste, tus nuevos contactos, las metidas de pata, algún ascenso importante, etc. No olvides que la persona más importante de quien deberías despedirte último es tu jefe. Tu jefe pudo haber sido el ogro en persona, pero si está en ese puesto es por algo, así que trata de copiar todo lo bueno y que sea parte de tu know how.

Te recuerdo

a. El Sábado 16 de Mayo estaremos dictando un taller práctico sobre “Cálculo de Beneficios Laborales 2015″ a partir de las 3:00 pm, si estas interesado ingresar al siguiente enlace (link).

b. Únete a nuestro grupo de facebook “Noticiero Contable”, un lugar donde podrás consultar tus inquietudes y aprender de la experiencia de los 15,000 miembros que lo componen (ingresar).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 269

Trending Articles