La declaración de impuesto a la renta anual que presentamos a sunat cada año es una de las labores mas complejas para el labor del contador, desde el análisis de los gastos y hasta el calculo del impuesto a la renta diferido.
Un factor en contra a la hora de realizar la declaración de impuesto a la renta anual es el tiempo, como saben muchos de ustedes hay un limite para la declaraciones. El día de hoy te voy a contar 2 procedimientos erróneos muy usados por muchos contadores ante la falta de tiempo:
A. Declaración en Cero
Falta minutos para las 12:00 pm y aun se acaba la declaración , lo primero que muchos mencionan es:
Hay que declarar en cero para salvar la multa y luego rectificamos.
La solución es buena porque se evita una multa, pero veamos que muchas veces no es la mejor opción, veamos un ejemplo:
Migue Torres es el contador de la empresa TEKILA SAC , en la cual ha realizado una declaración en “cero”, luego de unos días presenta una ratificatoria con una renta por pagar S/. 134,000.
Análisis de la opción
En este caso yo prefiero no declarar mi declaración , te preguntaras ¿por qué? , primero si bien es cierto me ahorraría una multa de S/. 385.00, pero por otro lado la multa por datos falsos es mucho mayor S/. 3,350, sumarle a ello que la próxima rectificación seria una multa 30% UIT.
B. Declaración sin presentar el balance de comprobación
Las empresas que superan las 500 UIT en ingresos en el 2014, tienen que presentar tu declaración de impuesto a la renta con el respectivo balance de comprobación. Muchas veces el tiempo queda corto y el contador decide declarar el PDT 692 sin el balance de comprobación para luego declararlo, veamos un ejemplo.
Migue Torres es el contador de la empresa TEKILA SAC , en la cual ha realizado su declaración omitiendo el balance de comprobación.
Análisis de la opción
Como vemos en este caso la opción de no declarar es mas económica que la de cumplir con la presentación en cero.
Descarga del archivo
Comparto el caso práctico de la casuística de los 2 casos prácticos antes mencionado– PDT 692, para poder descargar solo tienes que darle clic en el botón “Recomendar”.
Conclusiones
1. Analiza muy bien los pro y contras de realizar una “declaración en cero”, claro esta cada empresa es distinta.
2. Piensa en futuro , el echo de rectificar una declaración anual , te deja vulnerable a una multa por segunda rectificación (teniendo en cuenta que se viene la fiscalización parcial electrónica).
3. También comentarte que hemos lanzado nuestro grupo de Facebook Noticiero Contable con un éxito increíble, en tan solo 1 mes ya superamos los 10,000 miembros, un lugar donde tus consultas serán absueltas personalmente por quien escribe este artículo (ingresar al grupo).