Quantcast
Channel: Notas Contables Archivos - Noticiero Contable
Viewing all articles
Browse latest Browse all 269

Baja de Comprobante de Pago autorizados por Sunat

$
0
0

Muchas veces por descuido extraviamos nuestros comprobantes de pago o quizás sufrimos un robo de terceras personas, el punto es que ya no tenemos en nuestro poder nuestros comprobantes de pago (facturas, recibos x honorarios, boleta de ventas, guías, etc).


Si extravías un comprobante de pago, realiza tu baja de comprobante en el portal de Sunat
Click To Tweet


Si alguna vez te pasará algo parecido a lo mencionado, solo tienes que hacerte una pregunta muy importante: ¿El comprobante extraviado estaba emitido o en blanco?. Esta pregunta es clave para realizar el procedimiento correcto.

Comprobante de Pago no Emitido

Miguel Torres revisando el talonario de boletas de ventas de la empresa Noticiero Contable SAC, se da cuenta que al correlativo le falta una boleta: (001-00049), lo más probable es que lo haya extraviado (lo mismo se aplica si fuera una factura, recibo por honorario, guía de remisión, etc)

¿Qué tienes que hacer?

Lo primero que tienes que hacer es buscar tu clave sol de tu negocio (Ruc – Usuario – Contraseña), luego debes ingresar a la web de Sunat (www.sunat.gob.pe), luego de ello ingresaras a operaciones en línea.

Lo segundo es ingresar en la opción: Comprobantes de Pago / Cancelo mis Comprobante de Pago / Formulario 855

baja de comprobante

Luego nos mostrara 3 opciones para elegir, ten en cuenta que cada opción es para un acontecimiento diferente:

opcion-baja

1. Baja de Serie, esta opción la vas aplicar cuando deseas dar de baja un establecimiento, para dar de baja un establecimiento primero tienes que dar de baja la serie que esta vinculado al local (0001, 0002, 0003 …).

2. Baja de Comprobante, esto se aplica justamente para el ejemplo que estoy haciendo (perdida de comprobante).

3. Cancelación de Autorización, esto se aplica cuando por ejemplo vas a una imprenta y solicitas 4 millares de boleta de venta y se equivocan en los números telefónicos o alguna referencia, entonces pueden cancelar la autorización y solicitar una nueva.

Para nuestro ejemplo, elegiremos la opción: Baja de Comprobante

Luego de ello tendremos que llenar un pequeño cuestionario, muy fácil:

datos-baja

a) Motivo de la Baja, señalaremos el porque , viene algunas opciones, en nuestro caso elegiremos: Robo – Extravió

motivo-baja

b) Luego colocaremos la fecha del evento (perdida del comprobante).

c) Luego detallamos el comprobante de pago extraviado.

Una vez que ingresamos los datos, le damos clic en el botón “aceptar”.

El sistema nos mostrará una vista previa del comprobante a dar de baja, si es correcto, volveremos a dar clic en el botón “aceptar”

pre-baja

Finalmente obtendremos una constancia del comprobante de pago dado de baja. Lo imprimimos y lo archivamos junto con nuestros comprobantes.

constancia-baja

Comprobante de Pago Emitido

Si extraviaras tu talonario de facturas por ejemplo emitidos, en este caso el procedimiento es distinto. Lo primero que tienes que hacer es recordar los montos girados en cada factura emitida. Luego de ello tienes que hacer dos cosas:

  • Realizar tu denuncia policial por el extravió y/o robo de la facturas (en la denuncia tienes que detallar los comprobantes).
  • Presentar en mesa de parte de Sunat un escrito detallando lo sucedido adjuntando la denuncia policial.

Tener en cuenta que para este procedimiento hay un plazo máximo de 15 días hábiles de haber sucedido el hecho.

Conclusiones

1. Este procedimiento es uno de los más “peligrosos” (tragedia) que puede realizarse mediante la clave sol, porque si tu no sabes muy bien como hacerlo , sin querer queriendo (como decía el chavo), puedes dar de baja comprobantes emitidos a tus clientes, dar de baja una serie de comprobantes activos (en uso), ten mucho cuidado !!!

2. Si se te pierde una factura o tu talonario de recibo por honorario, HAZ TU BAJA DE COMPROBANTES, uno nunca sabe quien lo pueda usar de una manera incorrecta. Te imaginas que utilicen tu talonario de factura para dar crédito fiscal a una empresa.

3. No olvides de realizar la denuncia policial en el lugar donde ocurrió el echo, no es en la comisario que esta cerca de tú empresa.

4. Siempre trata de apuntar o pasar tus talonarios de ventas a un registro electrónico (software, excel, base de datos, etc).

5. Invitarte a nuestro grupo de facebook Noticiero Contable, un lugar donde podrás realizar todas tus consultas, compartir lo poco o mucho que sabes con otros miembros del grupo, así que si eres de las personas que te encanta la contabilidad te espero personalmente para platicar un poco (ingresar al grupo).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 269

Trending Articles